AccesibilidadEste estándar establece los requisitos de accesibilidad para personas con discapacidad en espacios construidos de servicio al público. Su objetivo principal es garantizar que estos espacios sean seguros, cómodos y funcionales para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. 

Aplica a:

  • Edificios públicos y privados que ofrecen servicios al público (hospitales, escuelas, oficinas gubernamentales, centros comerciales, etc.).
  • Infraestructura urbana como banquetas, rampas, señalización, estacionamientos y mobiliario urbano.
  • Diseño arquitectónico y construcción, incluyendo remodelaciones y adecuaciones.

Contempla especificaciones técnicas como:

  • Rampas con pendientes adecuadas y barandales.
  • Puertas y pasillos amplios para permitir el paso de sillas de ruedas.
  • Señalización táctil y visual para personas con discapacidad visual.
  • Sanitarios accesibles, con barras de apoyo y espacio suficiente.
  • Estacionamientos reservados y cercanos a entradas principales.

Importancia social y legal

Aunque esta norma no es obligatoria, su adopción es altamente recomendada para cumplir con principios de inclusión, equidad y derechos humanos. Además, puede ser exigida en licitaciones públicas o certificaciones de accesibilidad.

Este estándar se alinea con leyes como:

  • La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
  • La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.
  • Diversos reglamentos de construcción y urbanismo en México.

Certificación de la norma

En este contexto, ONNCCE ofrece servicios de certificación para este estándar, evaluando el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad en espacios construidos para garantizar que sus instalaciones sean inclusivas y accesibles para todos.

Beneficios de su implementación

  • Mejora la experiencia de usuarios con discapacidad.
  • Promueve la responsabilidad social de empresas y gobiernos.
  • Contribuye a un entorno más justo y accesible para todos.
  • Puede ser un factor diferenciador en el sector turístico, educativo y comercial.
  • Facilita el cumplimiento normativo y mejora la imagen institucional.

Para mayor información enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Información de Interés

¡Queremos escucharte!

 

Llámanos o escríbenos completando el formulario o a [email protected]

55 5663 2950

[email protected]

Whatsapp: 55 6226 4484