Regresar a Cursos
Próximo Curso
27 y 28 de marzo
IMPORTANCIA
Todos los proyectos y negocios, sin excepción alguna, tienen algún tipo de riesgo.
Un riesgo es un evento o condición incierta que, si se produce, tienen un efecto positivo o negativo en los objetivos de un proyecto o negocio.
La Gestión de Riesgos mejora la probabilidad de éxito para el logro de objetivos.
OBJETIVO
- Familiarizarse con los principios y directrices aplicables a la gestión del riesgo
- Analizar las técnicas para la identificación y evaluación de riesgos
- Conocer los métodos para la gestión de los riesgos
DIRIGIDO A
- Profesionales responsables de los Sistemas de Gestión dentro de las organizaciones.
- Personal responsable de creación, implementación o ejecución de un Plan de Gestión de Riesgos dentro de la empresa
LUGAR
Ceres #7, Col. Crédito Constructor, Del. Benito Juárez, Ciudad de México
DURACIÓN
16 horas
HORARIO
9:00 a 18:00 h
TEMARIO
1. Introducción a a la Gestión de Riesgos
- Definiciones
- Alcance y responsabilidades
- Importancia de la normalización
- Anexo SL
- Evolución histórica
- Criterios de clasificación de los riesgos
2. Sistematización de la Gestión del Riesgo. Familia ISO 31000
- Sistemas de gestión de acuerdo a la Norma ISO 31000
- Relación con otros sistemas de gestión
- Relación con la gestión de emergencias y de siniestros
- Continuidad del negocio
- Principios de la gestión del riesgo
3. Marco de Trabajo
- Generalidades
- Mandato y compromiso
- Diseño del marco de trabajo de la gestión de riesgo
- Implementación de la gestión del riesgo
- Seguimiento y revisión del marco de trabaj
- Mejora continua del marco de trabajo
4. Proceso
- Generalidades
- Comunicación y consulta
- Establecimiento del contexto
- Definición de los criterios de riesgo
- Apreciación del riesgo
5. Técnicas y metodología de identificación y evaluación de riesgos
- Análisis cualitativos, cuantitativos y semicuantitativos
- Establecimiento de los criterios para evaluación de los riesgos
6. Tratamiento de Riesgos.
- Eliminación, reducción, transferencia, mitigación, etc.
- Control y monitorización de los riesgos
- Respuesta ante la materialización de un riesgo
7. Casos Práctico